Pedales de Gravel: Tipos, Diferencias y Cómo Elegir el Tuyo

Pedales de Gravel: Tipos, Diferencias y Cómo Elegir el Tuyo

En gravel, los pedales marcan la diferencia. Te explicamos las opciones más usadas (SPD, Crankbrothers, Time), sus ventajas y cómo acertar en tu elección.

Pedales de gravel: guía práctica para elegir entre Shimano SPD y Crankbrothers

Si haces gravel y dudas con los pedales, esta guía es para ti. Aquí encontrarás diferencias reales, cómo elegir según tu uso, cómo ajustar las calas sin dolor de rodillas y qué mantenimiento hacer para que todo vaya fino. Nos centramos en los dos sistemas más usados y que trabajamos en tienda: Shimano SPD y Crankbrothers (Eggbeater/Candy/Mallet).

1) Qué cambia en gravel (y por qué el pedal importa)

  • Caminar: en gravel te bajas más veces; calas pequeñas y suelas con dibujo ayudan.
  • Barro y polvo: el pedal debe enganchar/desenganchar aunque haya suciedad.
  • Control en técnico: necesitas soltar y volver a enganchar rápido y con seguridad.

2) Sistemas que recomendamos

Shimano SPD

El estándar en MTB/gravel por su equilibrio general. Ajuste de tensión, calas compactas (dos tornillos) y repuestos en cualquier sitio.

  • Lo mejor: fiabilidad global, ajuste de retención por tornillo, calas que duran mucho, fácil encontrar repuestos.
  • A tener en cuenta: evacúa algo peor el barro extremo que Crankbrothers; peso algo superior en modelos de entrada.
  • Perfiles típicos: XC (cuerpo pequeño y ligero) y Trail (cuerpo con “jaula” para más apoyo al pisar y caminar).

Crankbrothers (Eggbeater/Candy/Mallet)

Destaca por la entrada por cuatro lados y la excelente evacuación de barro. Tacto muy directo y variedad de cuerpos según apoyo que busques.

  • Lo mejor: engancha fácil desde cualquier ángulo, va muy bien con barro, sensación de flotación natural, opciones muy ligeras.
  • A tener en cuenta: no hay tornillo de tensión; la retención la define la cala y su orientación. Requiere procurar el servicio de rodamientos según uso y condiciones.
  • Perfiles típicos: Eggbeater (mínimo peso), Candy (cuerpo medio polivalente), Mallet E (más plataforma para apoyo/conducción agresiva).

3) Comparativa práctica

Aspecto Shimano SPD Crankbrothers
Facilidad de enganche Buena (2 caras) Muy alta (4 caras)
Evacuación de barro Buena Excelente
Ajuste de retención Por tornillo (tensión) Por tipo/orientación de cala
Durabilidad de calas Alta Media (depende del uso/caminar)
Repuestos y disponibilidad Muy alta Alta
Curva de aprendizaje Muy fácil Fácil; hay que elegir/colocar bien la cala

4) Elige según tu uso

  • Gravel polivalente / rutas largas / bikepacking: Shimano SPD (XC o Trail). Fiables, cómodos para caminar, tensión regulable.
  • Gravel con barro frecuente / competición / técnica: Crankbrothers (Candy si quieres apoyo, Eggbeater si buscas ligereza). Enganche ultrarrápido y anti-barro.
  • Primeros automáticos: Shimano SPD con tensión baja; o Crankbrothers con calas de liberación más fácil.

5) Zapatillas y calas: compatibilidad

  • Tus zapatillas deben ser de dos tornillos (estándar SPD) para ambos sistemas.
  • En Crankbrothers, asegúrate de montar las arandelas/espaciadores que acompañan a la cala si la suela lo requiere.

6) Ajuste de calas sin liarte la rodilla

Objetivo: que el pie apoye natural, sin forzar tobillo o rodilla.

  1. Posición longitudinal: empieza con el eje del pedal bajo la zona entre la cabeza del primer y quinto metatarsiano (ligeramente detrás del “juanete”). Si haces técnica/agresivo, retrasa 2–4 mm para más control.
  2. Rotación: deja que el pie quede en su ángulo natural. Si tiendes a abrir puntas (“patoso”), gira la cala para permitir esa posición. Evita forzar la puntera recta si tu pie no lo es.
  3. Q-factor: si rozas bielas o notas rodillas “encajonadas”, usa arandelas de eje o separadores de cala para alejar ligeramente el pie del cuadro.
  4. Apriete: atornilla las calas con dinamométrica suave y revisa a los pocos rides; el primer asentamiento suele aflojar un poco.

7) Primeras salidas: cómo coger confianza

  • En Shimano, baja la tensión del muelle al mínimo para aprender; súbela poco a poco.
  • Practica a dos pedaladas de casa: enganchar/desenganchar parado y a muy baja velocidad.
  • En técnico, anticípate: desengancha un pie si dudas, vuelve a enganchar al salir del obstáculo.

8) Mantenimiento sencillo que evita sustos

  • Después de barro/polvo: enjuaga, seca y una gota de lubricante en los puntos móviles (evita contaminar pastillas/discos).
  • Revisa calas: si están muy gastadas o con bordes redondeados, cámbialas: mejorarás enganches y evitarás desclips involuntarios.
  • Rodamientos: si el pedal “juega” o suena, toca servicio. En Crankbrothers existe kit de rodamientos/ejes; en Shimano, servicio clásico de conos/bolas o recambio de cuerpo según modelo.

9) Resumen rápido

  • Quiero algo que funcione siempre: Shimano SPD.
  • Ruedo con barro o busco enganche ultra fácil: Crankbrothers.
  • Camino bastante: zapatillas gravel con suela marcada + calas enrasadas; pedales con algo de plataforma (SPD Trail o Candy).

¿Dudas? Lo montamos y te lo ajustamos

En Dog Days trabajamos a diario con ambos sistemas. Te ayudamos a elegir pedal, colocar calas con tu ángulo natural y dejarlo listo para disfrutar. Escríbenos o pasa por la tienda.