Qué talla de bici necesitas (carretera y gravel): guía práctica definitiva
1) Mídete en casa (rápido y bien)
Solo necesitas una pared, un libro grande y un metro.
- Altura: descalzo, espalda a la pared, cabeza neutramente alineada. Anota tu altura en centímetros.
- Entrepierna (inseam): aprieta un libro contra el pubis (como si fuera el sillín), mide desde el borde superior del libro al suelo. En centímetros.
- Torso (opcional pero útil): desde la horquilla esternal (hoyuelo entre clavículas) hasta el borde del libro.
- Brazo (opcional): desde acromion (pico del hombro) hasta el centro del puño cerrado.
Con altura + entrepierna puedes escoger talla inicial; con torso + brazo afinas potencia y alcance.
2) Talla inicial orientativa
Tabla orientativa para carretera y gravel (adultos). Si dudas entre dos, elige la más pequeña si buscas postura deportiva; la más grande si priorizas comodidad.
Altura | Entrepierna | Carretera (letra) | Carretera (cm aprox.) | Gravel (letra) |
---|---|---|---|---|
155–165 cm | 70–76 cm | XS | 47–50 | XS |
165–170 cm | 74–80 cm | S | 51–53 | S |
170–175 cm | 77–83 cm | S/M | 53–54 | M |
175–180 cm | 80–86 cm | M | 54–56 | M |
180–185 cm | 83–89 cm | L | 56–58 | L |
185–190 cm | 86–92 cm | XL | 58–60 | L/XL |
190–195 cm | 90–96 cm | XL/XXL | 60–62 | XL |
Para gravel suele haber un pelín más de stack (posición más alta) que en carretera: si en carretera eres M, en gravel normalmente también, pero con menos potencia y/o más espaciadores.
3) La clave real: stack y reach
Stack = altura del tubo de dirección respecto al eje pedalier. Reach = alcance horizontal desde el eje pedalier al centro de la pipa. Juntos definen cómo de alto y largo te deja el cuadro, independientemente de tallas o tubos “tradicionales”.
Rangos orientativos por estilo (cuadro + cockpit estándar):
Estilo | Stack/Reach (ratio) | Sensación |
---|---|---|
Carretera Racing | ~1,40–1,50 | Agresiva, baja, larga |
Carretera Endurance | ~1,55–1,65 | Cómoda, algo más alta |
Gravel Race | ~1,55–1,65 | Rápida, estable |
Gravel Aventura | ~1,65–1,75 | Muy cómoda, control técnico |
Si tienes una bici que te queda perfecta, mira su stack/reach y búscalos equivalentes en la bici nueva (Aurum, Orbea, Factor, Basso) para acertar a la primera.
4) Comprobar el standover (holgura entrepierna–tubo)
Compara tu entrepierna con la altura del tubo superior (standover) del modelo y talla:
- Carretera: holgura cómoda 2–4 cm.
- Gravel: holgura 4–7 cm (más margen para maniobras técnicas).
5) Afina la posición: sillín, cockpit, bielas
Altura de sillín (punto de partida)
Método rápido: 0,885 × entrepierna (en mm) = centro eje pedalier a punto medio del sillín. Ajusta ±5 mm según flexibilidad y sensaciones. Comprueba con talón en el pedal (a las 6): rodilla extendida sin encoger cadera.
Retraso del sillín
Como punto de partida, con biela a las 3, la rótula suele quedar cerca del eje del pedal. No es una ley: prioriza comodidad lumbar y sensación de empuje.
Potencia y espaciadores
- Carretera: potencia típica 90–120 mm. Más larga = más estirada y estable; más corta = más reactiva.
- Gravel: 70–100 mm para control en técnico. Sube o baja 5–10 mm de stack con espaciadores para abrir o cerrar pecho/espalda.
Manillar
- Ancho carretera: aproximado a ancho de hombros (36–44 cm). Si dudas, igual o 2 cm menos que hombros para postura más aero.
- Gravel: 2 cm más ancho que carretera o flare (apertura en caídas) para control.
Bielas
- Altura < 170 cm: 165–170 mm.
- 170–180 cm: 170–172,5 mm.
- > 180 cm: 172,5–175 mm.
Más cortas favorecen cadencia y reducen exigencia de flexión de cadera; más largas dan palanca pero penalizan técnica en curvas y técnica en gravel.